El estudio realizado por TResearch en diciembre de 2024, basado en una encuesta móvil nacional con 400 participantes mayores de 18 años, analizó la percepción ciudadana respecto al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Los resultados indican que el 12.6% de los encuestados tiene una opinión positiva, el 45.7% considera su desempeño regular, y el 40.9% tiene una percepción negativa, mientras que solo el 0.8% declaró no conocerlo. Asimismo, sobre la influencia de su presidencia en México, el 28.7% considera que será positiva, el 34.5% cree que no será beneficiosa, y el 34% estima que no habrá diferencia.
Adicionalmente, se evaluaron las medidas propuestas por Trump. Por ejemplo, el 44.6% apoya tomar acciones contra el narcotráfico en México, mientras que un 71.8% desaprueba la idea de imponer aranceles más altos a productos mexicanos.
Respecto a la respuesta esperada del gobierno mexicano, el 46.7% sugiere cancelar acuerdos de migración y cooperación en caso de deportaciones masivas. Los datos fueron recopilados con un modelo de muestreo multicuotas, ponderados y calibrados para garantizar representatividad y minimizar sesgos.
Comments